domingo, 20 de junio de 2010

Risotto de berenjena

Una vez terminados mis examenes, ya puedo dedicarme más al blog, que lo he tenido un poco abandonado. Hago otra entrada con arroz que espero os guste, a pesar de que las fotos de este plato no son muy llamativas.

Para la gente que no sepa qué es el risotto o de donde viene, os dejo un poco de información sobre este plato tan riquísimo:

El risotto es una comida tradicional italiana realizada a base de arroz. Es uno de los modos más comunes de cocinar arroz en Italia. Es una comida originaria de la zona noroeste del país, concretamente del este de Piamonte y el oeste de Lombardía debido a la abundancia de arroz.



Aquí os dejo con la receta:



Ingredientes:

200 gr. arroz de risotto
1/2 cebolla
1/2 berenjena grande
1 vaso pequeño de vino blanco
1 litro de caldo de carne
1 tranchete de queso
parmesano
ajo en polvo
pimienta negra
albahaca


Elaboración:

Cortamos la cebolla en cuadraditos pequeños; y a continuación la berenjena en cuadraditos un poco mas grandes.




En una cazuela a fuego medio, ponemos un fondo de aceite de oliva, y echamos la cebolla.



Cuando hayan pasado unos minutos, y la cebolla este un poquito hecha, añadimos la berenjena y lo vamos moviendo de vez en cuando hasta que esté tierna.




Añadimos el arroz y lo rehogamos. A continuación un vaso de vino blanco. El vino que yo use, es un Ribeiro, pero podeis usar el que más os guste.
Como es un risotto, habra que moverlo de forma constante para que quede meloso y no seco, que es como normalmente lo hacemos en España.





Poco a poco vamos añadiendo el caldo de carne y vamos removiendo el arroz, hasta que esté hecho el arroz y con una textura cremosa.



Le echamos una cuchara de café de ajo en polvo, de pimienta negra y albahaca a gusto. Yo he usado albahaca de mi jardin que habiamos secado.




Y ya para terminar añadimos el tranchete de queso, que deja el arroz muy suave. Lo movemos para que se funda y se mezcle bien con el arroz y plato terminado. Dejamos reposar 5 min. y a comer.


Para servirlo añadirle abundante parmesano rallado y, yo también le echo perejil, pero eso a gusto.



Espero que os haya gustado.



Un abrazo y feliz semana.

domingo, 30 de mayo de 2010

Arroz caldoso con vieiras y langostinos

Lo primero decir, que por examenes no tengo atendido el blog, todo lo bien que me gustaria.

Esta receta la he hecho este fin de semana y ha causado sensación en mi casa. Es un plato muy fácil de hacer y que esta buenisimo. Esta sacado de un programa de la TVG llamado "Larpeiros", sus programas se encuentran colgados en Internet y recomiendo visitarlos, ya que muestran los buenisimos y variados productos de Galicia, y unas recetas cada cual más buena.

Aquí os dejo con la receta, espero que os guste.




Ingredientes:

9 vieiras
1/4 kg. de langostinos
1/4 kg. de arroz bomba
1 pimiento rojo
1 taza de guisantes
cebolla
3 ajos
aceite, sal, limón
tomate triturado
caldo de pescado

Elaboración:

Se pica la cebolla, el pimiento y el ajo. Se echan a una cazuela plana con un fondo de aceite a fuego medio y se pochan.





Se incorpora el tomate y los guisantes y se mezclan bien y se añade a continuación el arroz y el caldo de pescado. La proporción de clado de pescado debe ser 4 medidas de caldo por cada 1 de arroz, aunque recomiendo ir incorporando poco a poco, vigilando que nunca se quede seco el arroz, que siempre este con bastante liquido.





Se cortan las vieiras en 2 o 3 trozos dependiendo del tamaño que tengan las vieiras, y se las añade un chorro de limón. Los langostinos se pelan, aunque no todos, se dejan algunos enteros para adornar.



A 5 minutos que que este hecho el arroz, se añaden las vieiras y los langostinos, y un poco más de caldo.



Y este es el resultado:

martes, 11 de mayo de 2010

Escalivada con huevos rellenos (HEMC#44)

Cuando hago escalivada suelo presentarla con filetes de anchoa en aceite y con aceitunas negras. Me gusta la combinación de colores y de sabores, pero …….como la cosa va de ligth y aprovechando una receta que ví en cocina Telva, esta vez fue así.

hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano

Aquí os muestro un adelanto de como quedan estos huevos:



Ingredientes para tres:

1 pimiento
1 berenjena
1 cebolla
3 huevos

Elaboración:

Mientras se calienta el horno, parto las berenjenas a la mitad y le hago surcos con el cuchillo; untándolas con aceite de oliva, al igual que los pimientos rojos y las cebollas.



Asamos en el horno a 180º C durante una hora.



Dejamos enfriar tapados y fuera del horno para facilitar el pelado de pimientos y berenjena.



Una vez pelados corto los pimientos y las berenjenas en tiras más o menos del mismo tamaño y la cebolla partida a la mitad la deshago en capas.
Lo aliño con un poco de sal maldon, un chorrito de aceite de oliva y unas gotas de vinagre de Módena.





Con los recortes que me quedan de berenjena, cebolla y pimiento bien troceados relleno las claras de los huevos previamente cocidos y por aquello de la operación bikini con SOLO media yema pasada por un colador, los adorno.



Y este es el resultado, espero que les guste:

domingo, 25 de abril de 2010

Sorbete de limón con nueces caramelizadas (HEMC#43)

Lamentablemente no tengo tanto tiempo como me gustaria para actualizar mi blog, asi que lo primero pedir disculpas por tanto tiempo sin una entrada.

Para participar en el HEMC#43, que este mes trata de platos con nueces y frutos secos en general. Me a encantado el tema asi que he decidido participar con esta sencilla receta, pero muy rica.

hemc #43 - nueces


Espero que os guste.






Ingredientes:

100 gr. de nueces peladas
100 gr. de azúcar moreno
200 gr. de agua
aceite

Elaboración:

Se pone en una cazuela el agua con el azúcar a fuego medio-alto y se remueve constantemente para que no se queme el azúcar.

Cuando este bien deshecho el azúcar, se echan las nueces y se sigue moviendo para evitar que se queme. En unos 8 minutos mas o menos ya estarán listas.

Una vrz pasados los 8 minutos se escurren y se dejan enfriar un poco. En una sartén con aceite, se frien para que queden crujientes y dulces. Tienen que quedar bien doraditas.

Se las pone en un papel para que se les quite el aceite y se las puede espolvorear azúcar moreno en caliente para que sean más dulces.



Cuando estén frias se acompañan con un sorbete de limón bien frio.

domingo, 18 de abril de 2010

Brazo de gitano

En estos días pasados de Semana Santa he estado en Galicia, y he aprovechado para aprender de manos de mi abuela esta receta, que a ella la sale tan bien.

Lo comimos todos en familia, después de una buena comida al estilo gallego (grelos, zorza, cachelos, ...), fue realmente estupendo. Por eso comparte una pequeña parte de esa comida, este fantástico postre, que es todo un clásico.



CREMA PASTELERA

1/2 litro de leche
3 yemas
corteza de limón
1 rama de canela
2 cucharadas de maizena
75 gr. de azúcar
25 gr. de mantequilla


Ponemos la leche a calentar en una cazuela, con coeteza de limón y un palo de canela.



En un bol se colocan las yemas y el azúcar; se van mezclando con movimientos circulares, mejor sin son siempre hacia el mismo sentido.




Se le añade un chorrito de leche fría y se añade a la leche que pusimos al fuego al principio (retirado del fuego), se vuelve a colocar al fuego y no se deja de mover hasta que coja color y consistencia; unos 5-10 mintutos. Una vez hecha se retira del guego y se echa la mantequilla.




ALMÍBAR


Agua
Azúcar


No pongo cantidades de agua y azúcar, porque depende de como os guste, fuerte o suave. La porporción es por cada kilo de azúcar, medio vaso de agua. Esto variará si dependiendo como querais que quede el almibar; para que quede fuerte más tiene que cocer y/o menos agua tiene que llevar.

En este caso el único requisito es que quede algo liquido.


BIZCOCHO


125 gr. de harina
125 gr. de azúcar
5 huevos
ralladura de limón


En un bol se baten las yemas con el azúcar y la ralladura de limón.





Por otro lado las claras se ponen a punto de nieve. Se añaden las claras y se mezclan bien. Se incorpora la harina. Una vez que se haya incoporado la harina, lo mejor es batirlo poco.







Se echa sobre una superficie engrasada y que sea plana y de forma rectangular y se mete al horno a una temperatura moderada durante unos 10 minutos.




MONTAJE FINAL


Se baña el bizcocho con el almíbar y a continuación se extiende la crema pastelera.





Con ayuda de un paño de cocinam enrollamos el brazo. Lo podemos echar mas almíbar por fuera si queremos. Se puede adorar como se quiera, con azúcar glass, con nata, ... en mi caso lo deje tal cual, con el bizcocho a la vista.





domingo, 11 de abril de 2010

Arroz con atún a mi estilo

Este arroz lo he hecho en mi casa hoy, y les ha gustado mucho, por eso lo comparto con vosotros. Es muy rápido de hacer, y facilisimo, perfecto para un dia que tengais que hacer la comida con prisa, como yo hoy, por ejemplo.
Lo malo es que el plato en si, no es muy llamativo.
No lo he mostrado paso a paso, porque es muy sencillo, no tiene perdida el hacerlo, pero si teneis dudas o sugerencias, decirmelo por favor, todo mejora es bien recibida.

Aqui os dejo la receta espero que os guste.






Ingrediente:

150 gr. de arroz basmati
120 gr. de guisantes cocidos
1/4 cebolla
1/4 pimiento verde
2 latas pequeñas de bonito
tabasco
perejil
pimienta
ajo molido


Elaboración:


Primero cocemos el arroz. El basmati es muy fácil de cocer, ya que no se necesita medir la cantidad de agua, es como cocer pasta.



Ahora ya solo queda saltear la cebolla y el pimiento primero, hasta que esten bien pochados. A continuación añadimos los guisantes, el atún, el perejil, el ajo y la pimienta negra, y lo rehogamos bien.

Y listo, es muy fácil y con unas gotitas de tabasco esta riquisimo.